Ilham, esposa a los 13

Filed under , by Mabel Barreto on 12:23

 

El título de la información es terrible:  “Niña muere por hemorragia genital 3 días después de su boda en Yemen”.  Nadie le preguntó a IIham, de 13 años, y menos su prometido, de 23 años, si quería casarse.  Simplemente, su familia siguió la costumbre “Al Badal”, mediante la cual las mujeres son obligadas a casarse para que su cuñada haga lo mismo con su hermano.

Se casó, o mejor dicho, la casaron, el 31 de marzo.  Y murió 3 días después, evidentemente por efectos de lo ocurrido en lo que fue una espantosa “luna de miel”.

La Asamblea Legislativa de Yemen modificó en febrero pasado, la Ley de Asuntos Civiles para elevar la edad del matrimonio a las mujeres hasta los 17 años…pero el incumplimiento de la ley no está penalizado, y la ley aún no está promulgada.  Si lo hubiera estado, IIham no se hubiera casado y estaría viva.

En el debate desatado sobre el tema en la asamblea yemení se han escuchado cosas como que la ley “no puede prohibir lo que permite Alá”.

Ojalá la muerte de IIham, denunciada por activistas de derechos humanos y organizaciones feministas, motive a los y las legisladores/as de este país a revisar la ley aprobada e incluír las penas necesarias por su incumplimiento:

Niña muere por hemorragia genital 3 días después de su boda en Yemen

(EFE)  Una niña yemení de 13 años ha fallecido por una hemorragia originada por un desgarro en sus órganos genitales, tres días después de su boda, en el oeste del Yemen, denunció en un comunicado una ONG del país árabe.

La menor Ilham Mahdi Al Asi murió el pasado 2 de abril en la provincia de Hayyat, a unos 120 kilómetros al noroeste de la capital yemení, precisó el Foro Árabe Al Chaqaeq para los Derechos Humanos, que es una organización que defiende a la mujer.

La niña fue obligada a casarse por una costumbre local conocida como "Al Badal", que obliga a la mujer a contraer matrimonio con un hombre, a cambio de que la hermana de este se case con el hermano de ella, indica la nota.

La ONG instó a "convertir a Ilham en un símbolo que confirma la brutalidad del crimen y los riesgos que sufren las menores debido a este tipo de casamientos prematuros".

Este suceso se produce en medio de una gran polémica en el Yemen a raíz de una decisión del Parlamento de fijar en 17 años la edad mínima para que una mujer pueda casarse, a lo que se oponen grupos islamistas y clérigos porque, dicen, "prohíbe lo que permite Aláh".

La controversia enfrenta a esos grupos islamistas con activistas pro derechos de la mujer, que prefieren que las adolescentes yemeníes agoten su infancia y se preparen mejor para formar una familia.

El debate estalló después de que el Parlamento aprobara en febrero pasado la introducción de una enmienda a la ley de Asuntos Civiles, que fijó en 17 años la edad mínima para que las chicas puedan contraer matrimonio.

Sin embargo, los diputados pertenecientes a partidos islamistas han pedido volver a debatir en el Parlamento la normativa, que aún no ha sido promulgada por el Gobierno.

Comments:

Publicar un comentario